jueves, 12 de diciembre de 2024

MINDFULNESS VS MEDITACIÓN: desmontando mitos y falsas creencias

Muchas veces escuchamos hablar de mindfulness y meditación como si fueran lo mismo, pero aunque están estrechamente relacionados, ya que ambos conceptos provienen de la  búsqueda del bienestar, cumplen funciones distintas.

En este artículo, te cuento cuáles son sus diferencias y cómo se complementan.


¿Qué es el Mindfulness?

El mindfulness, o atención plena, es un estado de consciencia en el que elegimos estar presentes, aceptando lo que ocurre sin juzgarlo. Según la Psicología Positiva, esta práctica nos ayuda a fortalecer el optimismo y la resiliencia emocional, permitiéndonos disfrutar más de los pequeños momentos de la vida.

Te pongo un ejemplo cotidiano: imagina que tomas mate por las mañanas. Si te concentras en el sabor, en cómo el agua calentita pasa por tu garganta, estarías experimentando mindfulness en acción. Sin embargo, solemos tomar mate mientras trabajamos o revisamos el teléfono, lo que convierte ese momento en algo mecánico, sin darnos cuenta de lo que verdaderamente estamos haciendo.

Beneficios del mindfulness:

  • Reducción del estrés.
  • Mejor capacidad para regular nuestras emociones.
  • Mayor claridad mental y conexión con el presente.



¿Qué es la Meditación?

La meditación es una práctica que nos invita a entrenar nuestra mente para desarrollar habilidades como la atención plena, la concentración o la calma interior

Si el mindfulness es el "estado", la meditación es el "camino" que nos lleva hasta allí.

Es una herramienta específica para cultivar mindfulness, pero también puede tener otros objetivos, como la relajación profunda o la autorreflexión.

Tipos comunes de meditación:

  • Meditación mindfulness: centrada en observar pensamientos y emociones sin juzgarlos.
  • Meditación de concentración: uso de un punto de enfoque como la respiración o un mantra.

¿Cómo se relacionan y complementan?

Mindfulness y meditación no son conceptos opuestos; son aliados. Practicar meditación de manera regular fortalece nuestra capacidad de estar en el presente, mientras que incorporar mindfulness a nuestras actividades diarias nos ayuda a sostener los beneficios de la meditación a largo plazo.

Mindfulness como resultado: la meditación es una forma de desarrollar y fortalecer tu capacidad de atención plena.

Mindfulness en acción: a diferencia de la meditación, que suele hacerse en un espacio y tiempo definido, el mindfulness puede estar presente en cualquier actividad cotidiana.

La meditación es como el gimnasio donde entrenas tu mente. Y el mindfulness es la habilidad que llevas contigo todo el día, como un músculo que fortaleciste en el gimnasio.

¿Cuál deberías practicar?

Ambos tienen mucho que ofrecer, pero depende de tus necesidades:

  • Si buscas un espacio dedicado para calmar tu mente: medita.
  • Si quieres transformar tu relación con el presente en cualquier actividad: practica mindfulness.

¿Cómo comenzar?

  1. Prueba una meditación corta de 5 minutos al día. Siéntate en silencio, enfoca tu atención en la respiración y deja que los pensamientos vayan y vengan sin apegarte a ellos.
  2. Incorpora mindfulness a tu rutina diaria. Toma un momento para ser consciente de cómo caminas, comes o incluso lavas los platos.
  3. Combina ambas prácticas: Alterna entre momentos de meditación y actividades de mindfulness para lograr un equilibrio que funcione para vos.

Entonces, ya que el mindfulness y la meditación son aliados, no tienes que elegir entre uno u otro, porque ambos se complementan muy bien. Lo importante es comenzar de a poco y explorar qué se adapta mejor a tus necesidades y estilo de vida.

Si quieres comenzar a practicar mindfulness, puedes comenzar descargándote el PDF con más de 50 preguntas disparadoras que he hecho pensado especialmente para que puedas conectar con tus emociones y comenzar a escribir de manera habitual.

¡Cuéntame en comentarios si lo has hecho!

*Nota: Algunos enlaces en este artículo son de afiliado. Eso significa que si decides comprar, me ayudas a seguir creando contenido sin que te cueste más.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rompe el círculo

Cómo las preguntas correctas pueden transformar tus emociones Las emociones negativas no siempre vienen de lo que pensamos. Entendiendo que ...