¿Qué pasa cuando hasta el disfrute de hacer lo que te gusta se va?
La verdad es que estoy cansada de ver un montón de post con frase como:
- “5 cosas que deberías hacer para…”
- “10 pasos para que no te pase X cosa”.
- “Tenés que publicar al menos tres post por semana..."
Y éstos deben ser creativos, pero que no parezca que quieres vender tu producto; pero además debe generar debate para que la gente comente y así el bendito algoritmo de no sé qué red social, entienda que es contenido interesante y se lo muestre a más personas. ¡Porque cuanto más personas compartan y comenten, mejor! ¿Mejor? ¿Mejor que qué? 🤷🏻♀️
Dejemos de vender ideales. Yo estoy cansada de correr detrás de la zanahoria o de que me digan detrás de qué zanahoria debo ir.
¿Sabes qué? Lo que le sirve a uno, puede no servirle a otro. Lo que a uno le llevó años, a otro tal vez, con la misma receta, le lleva solo meses lograrlo.
Nada ni nadie te garantiza nada, ni el mentor con más seguidores, ni el que parece que tiene un éxito tremendo en las redes sociales o el que te cobra más caro porque tiene experiencia y bla bla. Tal vez la persona que a mi me ayudó con determinado problema, hace exactamente lo mismo con otra persona, y no le va tan bien.
¡Es agotador gente, agotador!
¿Y donde queda eso de hacer lo que te gusta por puro placer? Y compartir lo que sabes hacer porque SÍ, SOS BUENA/O EN ESO porque amás hacer eso y punto. ¿Qué tenés que demostrar? ¿Qué tenés que hacer para tener la primera oportunidad?
“¿Qué garantías me das?”, me preguntó un posible cliente.
La garantía que te doy es que amo hacer lo que te estoy ofreciendo.
Va a haber gente que sienta que eres la hostia porque le sirvió lo que le brindaste y gente que no. Y eso también está bien. Eso también te hace un buen profesional.
Pero claro, para demostrarle a alguien que sos competente en lo que te gusta hacer, y que seas digno de contratación, antes debes sortear todos los algoritmos de todas las pu** redes sociales, tener más de no sé cuántos seguidores, y si podes volverte viral con varios de tus post mejor. Pero también tenés que tener testimonios de personas que ya probaron tu servicio/producto para demostrar que sos bueno/a en tu rubro. ¡Ah, me olvidaba! Y también tener tu marca personal bien definida.
Nadie dice que emprender, por momentos, también se vuelve una pu**a mierda… 😤
Lo siento, tenía que decirse y se dijo.
Querido emprendedor, ¿tú te sientes así a veces? 😒